Home Staging Limón Estudio
03
Jun

¿Qué es Home Staging? Significado de la técnica para vender viviendas más rápido

¿Qué es Home Staging?

Procedente de EE UU, el significado de Home Staging es “casa puesta en escena”. Reúne una serie de técnicas que ayudan a adecuar una vivienda para sacar su mejor cara. Esto facilita la venta en el mercado.
En España es una técnica nueva, pero en muchos países europeos se considera una práctica común.

¿Por qué recurrir a esta técnica para vender un piso?

Por dos motivos fundamentales:

  • para atraer al mayor número de personas posibles interesadas en la vivienda
  • Evitar los recortes en la negociación, que pueden alcanzar hasta el 15%.

Es lógico pensar que a mayor oferta tendremos mayores posibilidades de elección.

Además, como hemos comentado en alguna ocasión, los compradores están mejor informados. Por lo tanto son necesarias nuevas estrategias de marketing inmobiliario, como el Home Staging.

¿Puedo aplicarla a cualquier propiedad?

¡Desde luego! No es sólo para propiedades de gran poder adquisitivo. Es una técnica aplicable a cualquier inmueble, sea vivienda (de todas las categorías), oficina o local comercial.

El límite estará en el presupuesto a destinar y en el tipo de transacción, así como en el profesional. Esta disciplina abarca un conjunto de técnicas realizadas por un profesional llamado Home Stager.

A caballo entre la decoración y el contratista, el Home Stager se encargará de tomar las riendas del proyecto. Y de dejar la vivienda lista para fotografiar y anunciar en medios inmobiliarios.

¿Un profesional o trucos de andar por casa?

Nuestra recomendación es que acudas a un profesional. Igual que confías el desarrollo del diseño web de inmobiliaria a una agencia como Inmogesco , el Home Stager te podrá asesorar.

Para empezar, porque cuentan con una cartera propia de proveedores. Carpinteros, pintores y electricistas bajo su supervisión que no tendrás que buscar tú. Además, cuentan en muchos casos con muebles de cartón para home staging,  para dejar la vivienda en óptimas condiciones.

Técnicas de Home Staging

Aunque es conveniente que contrates un profesional, entendemos que quieras conocer un poco más de cerca esta profesión. Esta técnica abarca todo un conjunto de acciones destinadas a atraer el máximo número de personas.

Toma nota de estas técnicas de Home staging e ideas para vender un piso con éxito:

Despersonalizar

Lo primero que debes de hacer en una vivienda, es quitar los objetos personales de los propietarios.

¿Por qué?

Porque una de las misiones del home staging es conseguir que los visitantes se imaginen viviendo allí. Algo que es difícil si vemos las fotos de familia de los propietarios y todos sus enseres personales. Por tanto, elimina todos aquellos objetos como fotografías y los elementos decorativos.

Ordenar

Está claro que no todos somos ordenados en nuestra propia casa. Por eso, siempre, hay que ordenar las viviendas para captar el mayor número de interesados.

Elimina cajones atestados y estanterías repletas. Si es necesario y dispone de trastero, es buena idea despejar para dar una buana impresión.

Recuerda además, que el 70% de la compra es emocional. Incluso cuando la diferencia de precio es superior, un interesado siempre se decantará por la primera impresión de la vivienda

Despejar

El siguiente paso es despejar la vivienda. Es un error muy común en infinidad de hogares no respetar las proporciones adecuadas entre espacio y mobiliario. Seguro que habrás visto pisos minúsculos con enorme librerías que restan espacio y agobian el ambiente.

Si es posible, elimina todo exceso de mobiliario que no aporte al conjunto. Por ejemplo, si la vivienda es amplia (un salón por encima de los 30 m2) te podrás permitir dos sofás. En caso contrario, te recomendamos que elimines uno de ellos. No aporta nada nuevo y la impresión es de un espacio abarrotado.

Además añadiremos un concepto que hemos detectado en infinidad de anuncios en los principales portales inmobiliarios: define cada espacio. Si la vivienda tiene una habitación en desuso, aprovecha para convertirla en una zona de juegos.

Si dejas esa habitación a modo de trastero, los visitantes y potenciales compradores lo percibirán como espacio desaprovechado e inútil. ¡No dejes que eso ocurra!

Limpiar

El objetivo del Home Staging no es esconder, sino potenciar cada virtud y solucionar cada problema. Por eso otro de sus pilares pasa por una profunda limpieza y reparación de todos aquellos posibles desperfectos.

Ten en cuenta que la inmensa mayoría de las personas no compran casas para reformar, sino para vivir en ellas. Ofrecer desde el primer momento una vivienda lista para entrar, es otra de las misiones de esta disciplina.

Organizar el espacio y decorar

Muchas personas entienden que contratar los servicios de un profesional del Home Staging es lo mismo que contratar un decorador. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una inversión necesaria para acortar los plazos de comercialización.

Además, muchos de estos profesionales, disponen de mobiliario en alquiler para las viviendas que preparan. Por lo tanto, la inversión en decoración es mínima.

¿Qué hago si la vivienda está vacía o incompleta?

También hay una opción muy barata para aquellas viviendas que están vacías o incompletas. Existen numerosas marcas de muebles de cartón para home staging a bajo precio.

¿El resultado?

Casas donde el visitante puede hacerse a la idea del espacio, sin necesidad de tomar medidas ni de hacer cábalas. Así, podrán imaginar sus propios muebles y enseres favoreciendo el efecto que hemos comentado con anterioridad.

Si la casa está incompleta, existen muebles de cartón para home staging.
Desde mesas y sillas, hasta camas, sofás, estanterías, neveras,…

En la web de Krton Plan, tienes un amplio surtido de muebles de cartón.

Cubiqz también ofrece muebles de cartón con un amplio catálogo, aunque está en otro país.

Antes y Después

Para que te puedas hacer una idea del poder de esta técnica, hemos seleccionado algunas ideas de Home Staging del antes y después.

La primera idea la hemos encontrado en la web de Lúmina Home Staging; fundada por dos holandesas afincadas en Madrid.

Procedentes de mundos muy alejados del sector inmobiliario, ambas se dedican al Home Staging desde hace tiempo.

Entre los proyectos que Lúmina ha desarrollado, hemos elegido la imagen que ves debajo de estas líneas.

Home Staging: Antes y Después

Como puedes observar en el antes y después del Home Staging, el antes es anticuado y cargado. Un cambio de tiradores y un poco de pintura en las cenefas, consiguen una cocina más despejada y moderna. ¡Menudo cambio!

El segundo de los casos, está firmado por Idea Home Staging.

Encontrarás sus servicios de lo más interesantes, porque ofrecen a sus colaboradores una inversión desde 0 €, según algunas condiciones.

Tiene como misión evitar los grandes descuentos que se suelen aplicar en la compra venta. Además de mejorar los plazos de permanencia en el mercado.

También en su web hemos encontrado este “antes y después de Home Staging”.

¿A que con esta decoración eres capaz de imaginar tu vida en la vivienda?

Home Staging: Antes y Después

La tercera de las ideas de Home staging,  te ilustrará la capacidad para renovar un espacio antiguo y cargado. Lo hemos encontrado en la web de BCN Home Staging.

Fíjate sobre todo en cómo se ha despejado el espacio eliminado uno de los sofás. Algunos de los muebles presentes en el “después” son los propietarios, de forma que la inversión es mínima.

Resaltar, la importancia de la luz para cualquier espacio, porque a nadie le gusta una vivienda oscura. En la vivienda decorada por esta empresa de Barcelona de Home Staging, la luz está limitada a varias ventanas.

Como solución, se incorporan varias lámparas de diversos tamaños, además de pintar las paredes de blanco. Esto aporta una luminosidad instantánea que se aprecia en las imágenes del “después”.

Home Staging: Antes y Después

Para terminar con las ideas de Home Staging, recogemos unas imágenes de cómo despejar una cocina. Observaras que además de limpiar y ordenar, se han pintado los azulejos y los armarios. Renovando el espacio y ofreciendo una imagen más moderna.

Home Staging: Antes y Después

Parece increíble como se puede mejorar una vivienda con una inversión mínima. El presupuesto se reduce a algo de pintura y mucha limpieza.

Precios y tarifas

Muchos son los que se preguntan, ¿Cuánto cuesta el Home Staging?. Los precios de cada profesional varían bastante, pero para que os hagáis una idea, hay tarifas desde los 85 euros hasta los 700 euros. Nuestra recomendación es que llaméis a varios profesionales y valoréis los servicios que ofrecen cada uno de ellos.

Cursos Online y Presenciales.

Si lo que quieres es formarte en esta técnica, te recomendamos en primer lugar, la Asociacion Ahse, donde tienes una amplia variedad de empresas que dan cursos de Home Staging. O Si lo que quieres simplemente es informarte gratis sobre los mejores cursos de Home Staging online o presenciales, en la web de Emagister, tienes una amplia oferta de cursos y centros para que puedas elegir el que más se adapte a ti.

Muebles de cartón

Si lo que estas buscando es alguna empresa de servicios de muebles de cartón para Home Staging, te recomendamos un par de empresas de servicios: Cubiqz y Cartonlab. En ellas encontraras todos los complementos de las cocinas, salones, dormitorios,.. en carton para que puedas decorar un piso.

Asociación Home Staging España – AHSE

A pesar de ser reciente en nuestro país, te recomendamos que entres en la web de la asociación Home Staging en España. En ella encontrarás numerosos ejemplos del trabajo de los profesionales que la integran.

Además, tendrás acceso a un listado completo de empresas y profesionales. Con los nombres de sus responsables y ejemplos de sus trabajos, para que puedas elegir la opción que quieras.

La asociación pone a tu disposición un blog de Home Staging y también una selección de vídeos relacionados con el.

Home Staging España: El mejor portal

El portal Home Staging España, esta considerado como uno de los mejores portales. En el tienes artículos, tips, ideas, cursos, proyectos, etc. Puedes entrar a verlo a través de este enlace.

Home Staging virtual: Software free -VisualStager

Si se te da bien la tecnología y prefieres generar tu mismo tus propias imágenes, con el software VisualStager podrás hacer imágenes de Home Stagin virtual en cuestión de minutos. Tiene una versión free. Pruébala tu mismo, entra en su web pinchando aquí.

Home Staging virtual: La Empresa de servicios virtuales 3d

La Empresa Home Staging Virtual, tiene una gran experiencia y te puede ayudar a amueblar la vivienda virtualmente.

Si quieres vender inmuebles vacíos, la mejor forma para venderlos es utilizando el Home Staging virtual. Consiste en amueblar las viviendas virtualmente, para que el piso sea mas atractivo. Esto ayuda a los que compran la vivienda, para que se imaginen como quedaría amueblada. Hay estudios que demuestran que una casa amueblada se tarda mucho menos en vender que una casa vacía.

Home Staging 3d: Ejemplos de imágenes

¿ Quieres ver alguna imagen de como queda el  Home Stating en 3d ? Te dejamos unos ejemplos del antes y del después.

Home Staging 3d: Ejemplos de imágenesHome Staging 3d: Ejemplos de imágenes

Esperamos que después de esta entrada te sientas más receptivo a esta nueva técnica. Como has podido comprobar, es algo sencillo. Aunque al igual que como con la web inmobiliaria de tu agencia, confíes en un profesional.

Sin duda ayudarás a reducir los plazos de la compra venta o alquiler, además de mejorar tu catálogo de viviendas.

¿Has tenido ocasión de probar el Home Staging? ¿Qué resultado has obtenido?
Nos encantará conocer tu experiencia y recomendaciones sobre qué hacer para vender un piso. ¡Anímate a comentar!.